---------- Forwarded message ---------
De: Carolina Jiménez Guirado
Date: lun, 24 mar 2025 a las 8:00
Subject: [DaSCI-PTS] Próximo Black-Coffe
To: ,
[image: Banda de logos_Catedra-españa digital_reducido.png]
Buenos días a todas y todos,
Escribo para invitaros a asistir al próximo BlackCoffe, denominado
"Uso de los servidores NGPU con SLURM".
Este es un curso sobre el uso de los servidores disponibles en DaSCI,
de manos de sus propios administradores: Carlos Peláez González, y
Ignacio
Aguilera Martos. Está especialmente orientado a los que necesitan
trabajar en problemas computacionalmente costosos, y en particular,
usando GPUs.
Es interesante para todos/as el saber utilizarlo adecuadamente, pero
es especialmente interesante para aquellos que por su distancia puedan
sentirse
más perdidos en su uso. Hay un documento informativo que se envía a
los usuarios, pero el formato de curso es más informativo.
Es un curso que se hará tanto de forma presencial como online para que
todos aquellos que no puedan asistir presencialmente puedan acceder.
El curso se realizará el día 31 de Marzo, de 16:00 a 17:30 en el
Edificio UGR-AI, en el aula de Pioneras. Y se podrá seguir online en
el enlace:https://urldefense.com/v3/__https://meet.google.com/itv-xktv-mqw__;!!D9dNQww...
Presenta tanto una parte algo más teórica, como una parte práctica.
Parte teórica:
1. Introducción
2. Arquitectura de servidor
3. Excel Cola GPU
4. Cómo conectarte a NGPU
5. Paso de datos
6. VS Code
7. Conda
8. Sbatch/Srun
9. Flags de sbatch/srun
10. Arrays de trabajos
11. Jupyter vscode
12. Detección de cuellos de botella
13. Docker
14. Usos más avanzados de Slurm
15. Buenas prácticas
Parte práctica:
1. Demo entorno conda (instalar torch)
2. Paso de datos
3. Sbatch / arrays
4. Srun
5. Jupyter
6. Docker
Es necesario para acceder al curso registrarse antes del 25 de Marzo a
las 18:00.
Para inscribiros, solo tenéis que rellenar el siguiente
formulario:https://urldefense.com/v3/__https://forms.gle/g3qquLB53bQwuXWe9__;!!D9dNQwwG...
Esta formación es parte del Proyecto “Inteligencia Artificial Ética,
Responsable y de Propósito General: Aplicaciones En Escenarios De
Riesgo.
(IAFER) Exp.: TSI-100927-2023-1 financiado a través de la Creación de
cátedras universidad-empresa (Cátedras Enia), destinadas a la
investigación y desarrollo
de la inteligencia artificial, para su difusión y la formación en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo,
financiado por la
Unión Europea-Next Generation EU.
Responsable de datos: Universidad de Granada y el Instituto
Interuniversitario de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional
(DaSCI). La
Universidad de Granada se encuentra legitimada para el tratamiento de
sus datos personales por ser necesario para el cumplimiento de una
misión realizada en
interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos
al responsable del mismo: art. 6.1 e) RGPD. La finalidad del
tratamiento es
gestionar su solicitud de inscripción. Destinatarios: Universidad de
Granada, para inscripción en la plataforma virtual.
Derechos: Tiene derecho a solicitar el acceso, oposición,
rectificación, supresión, limitación o portabilidad del tratamiento de
sus datos, tal y como
se explica en la información adicional.
--
Instituto Andaluz de Inteligencia Artificial - DaSCI
Edificio UGR AI (Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud)
Av. del Conocimiento, 37
E18016 Granada, España