Fwd: SPIN seminar announcement

--------------------------------------------------------------------------------- Daniel Manzano Quantum Thermodynamics and Quantum Computation Group University of Granada Facultad de Ciencias, Av. Fuentenueva s/n Granada 18071, Spain Phone: +34 958241000 Ext: 20569 https://ic1.ugr.es/members/dmanzano/
Begin forwarded message:
From: spin
Subject: SPIN seminar announcement Date: 22. April 2025 at 13:27:33 CEST To: undisclosed-recipients:; Dear all
It is a pleasure to announce the new "SPIN" seminar on Neuroscience:
*Date: Friday April 25th
*Place: Seminario del Centro de Instrumentación Científica de la UGR
*Time: 10:00
*Title: Neuroimagen y Espectro Autista: Avances en Conectividad Funcional
*Speaker:
Dr. Jesús M. Cortés, Profesor Catedrático en Ikerbasque y responsable del Laboratorio de Neuroimagen Computacional en el Instituto de Investigación Sanitaria BioBizkaia, destaca por su labor interdisciplinar en el campo de las neurociencias, combinando conectividad cerebral, neuroimagen, y técnicas avanzadas de machine learning e Inteligencia Artificial. Bajo su liderazgo, el laboratorio ha sido reconocido por su excelencia investigadora, reflejada en la obtención de la mención de Consolidado de Excelencia por el Instituto de Salud Carlos III y su posterior renovación. Desde la creación del laboratorio en 2012, ha conseguido financiación que excede los 8,10 millones de EUR y ha liderado 13 de los 35 proyectos de investigación en los que ha participado. Ha publicado 115 artículos científicos, de los cuales el 90% se han ubicado en el primer cuartil del Journal Citation Reports (JCR Q1). El Profesor Cortés ha supervisado a más de 30 estudiantes de posgrado y ha impartido 102 conferencias internacionales. Su compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional se extiende de forma internacional, con estancias docentes en 24 universidades de seis países diferentes. Reconocido por su excelencia académica y su enfoque interdisciplinario, el Profesor Cortés ha sido galardonado con distinciones como el Premio Extraordinario de Doctorado y ha sido nombrado Fulbright Fellow, EPSRC Fellow y Investigador Ramón y Cajal, y ha desempeñado un papel crucial como evaluador en paneles de financiación científica a nivel nacional e internacional. Su reciente colaboración con la plataforma de estimulación cognitiva NeuronUP ha permitido el desarrollo de modelos analíticos pioneros, con miras a personalizar y optimizar las intervenciones neurocognitivas.
*Abstract:
En esta charla abordaremos los avances recientes en el estudio de la conectividad cerebral en el espectro autista mediante técnicas de neuroimagen multimodal. Presentaremos conceptos fundamentales de conectividad estructural y funcional cerebral, analizando su relación en individuos sanos y su evolución a lo largo de la edad. Discutiremos cómo la edad cerebral basada en conectividad puede ofrecer nuevas perspectivas sobre el desarrollo neurobiológico en niños y adolescentes con autismo, revelando trayectorias atípicas de maduración cerebral. Asimismo, exploraremos enfoques recientes de subtipado en el espectro autista basados en patrones de conectividad funcional, identificando subgrupos caracterizados por hiper e hipoconectividad cerebral, y su vínculo con mecanismos neurobiológicos como el desequilibrio entre excitación e inhibición. Finalmente, destacaremos la importancia de la conectividad cerebral como biomarcador potencial para mejorar la comprensión y caracterización del autismo.
The SPIN Organizers
participants (1)
-
Daniel Manzano